Promedio de Años de Estudio de la Población Adulta

 

Indicador: Promedio de años de estudio de la población adulta.

Definición: Es una medida del grado de instrucción formal de la población.

Cálculo: Suma de los años de estudios de las personas de 15 y más años dividido por el total de personas de esa misma edad.

Desagregación por edades: Edades, 15-24; 25-49; 50 años y más; sexo; área de residencia.

Interpretación estadística: Un valor de 4,5 para la población indígena adulta significa que esta población tiene, en promedio, 4,5 años de instrucción formal. Esto equivale a decir que en promedio, no alcanzan a culminar la educación primaria.

Interpretación contextual y pertinencia: El promedio de años de estudio resume los avances que ha tenido el sistema educativo y, por tanto, un promedio más bajo en la población indígena refleja la inequidad de acceso a este bien público y evidencia la discriminación estructural que afecta a estos pueblos. Aunque la educación formal no toma en cuenta el conjunto de destrezas y conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas, su consideración es relevante puesto que, por ejemplo, el nivel de instrucción condiciona la inserción al mercado laboral, especialmente en las ciudades, y las brechas étnicas conllevan una desigualdad en las oportunidades de empleo.

Observaciones: El censo permite obtener con mayor detalle la situación de educación formal, por ejemplo de acuerdo a la finalización de niveles (primaria, secundaria, superior).

 

Notas adicionales sobre el procesamiento censal: Bolivia (2001), Brasil (2000), Ecuador (2001), México (2000) y Rep. Bolivariana de Venezuela (2001): El indicador no incluye población con años de estudio ignorados.

Brasil (2000) y Guatemala (2002): El indicador poseería un sesgo de sub-estimación, debido a la existencia de una categoría abierta final de años de estudio (17 años y más, y 20 años y más, respectivamente).

Panamá (2000): No incluye personas residentes en el extranjero que al momento del censo estaban en este país (las características educativas no son captadas para estas personas).

 

Volver a Nivel de Instrucción Formal